Siempre he dicho que estamos en pleno proceso de la 4 revolución industrial y no ha hecho más que empezar. Solo hay que ver los grandes avances conseguidos en los últimos años así como la dirección a la que nos dirigimos. Tanto a nivel tecnológico como de gestión.
En matería agrícola se está despertando desde hace muy poquitos años un nuevo mundo para las personas que desarrollan nuevo software o hardware. Es un mundo en el que se requiere mucho conocimiento de campo así como visión a medio y largo plazo.
Hemos visto como han ido apareciendo nuevos dispositivos capaces de ayudar a los agrónomos en el trabajo del dia a dia, el cuaderno de campo por ejemplo, la monitorización que ofrece Agronomet u otros como los tractores que se guian mediante GPS.
El futuo que tiene el mundo agrícula es tan grande que la imaginación puede quedarse corta. Ya hemos visto algunas máquinarias o tractores que funcionan solos. Sin cabina para que sean dirigidos. Son maquinas que ellas solas se encargan de todo el proceso del campo. Desde arar la tierra y sembrar, hasta la recolección (en agricultura de secano).
También hemos visto drones capaces de recorer diferentes extensiones de terreno y así poder sacar ciertas conclusiones. Estos ayudan a detectar zonas donde apenas crece la siembra o incluso hay falta de algún componente químico sobre ella. También la opción de que vayan fumigando si es necesario…
Todo esto no ha hecho más que empezar y está claro que el futuro pasa por el uso de maquinaria y metodologías que ayuden y simplifiquen los trabajos. Veremos como afecta esto en diferentes materias como el trabajo humano, las subvenciones etc…
Powered by themekiller.com watchanimeonline.co